PREGUNTAS FRECUENTES

¿QUÉ PODEMOS HACER POR TI?
En VARPE, sabemos que cada cliente tiene necesidades específicas y que, en ocasiones, pueden surgir dudas sobre nuestros productos y servicios. Por ello, hemos recopilado las preguntas más frecuentes para ofrecerte una guía rápida y práctica. Aquí encontrarás información clave sobre nuestras soluciones de control de peso dinámico, inspección de calidad y tecnología avanzada.

SISTEMAS DE CONTROL DE PESO DINÁMICO

En esta sección encontrarás respuestas claras y concisas a las dudas más comunes relacionadas los Sistemas de Control de Peso. Desde aspectos técnicos y normativos hasta funcionalidades específicas y mantenimiento. Con el objetivo de ayudarte a comprender cómo estas soluciones pueden optimizar tus procesos de producción, garantizar el cumplimiento legal y asegurar la calidad del producto final.

Generando preguntas que a continuación respondemos para ayudarte a comprender mejor cómo funcionan estos sistemas y qué beneficios aportan a tu proceso productivo:
¿Que es un equipo de Control de Peso?
También llamadas controladoras de peso dinámicas, recogen el peso de un producto y actúa dependiendo de su configuración, ya sea aceptando el producto o rechazando si no pasa los valores establecidos por calidad. Estos equipos para el control de calidad se pueden integrar en la propia línea de producción haciendo este control de peso a la misma velocidad de la producción y dando indicaciones a tiempo real de cómo está evolucionando la producción.
¿Qué partes componen un equipo de Control de peso Dinámico?
La controladora de peso se compone de una cinta de entrada, una cinta de peso y una de salida donde normalmente se aloja el rechazo. La cinta de entrada sincronizar la entrada del envase con la cinta de peso, se estabiliza el producto y se pesa. Tras el pesaje el sistema toma una decisión automática. Si el producto cumple con los parámetros estrablecidos, continúa su recorrido acabando su trayectoria en la cinta de salida. En caso contrario, se activa el mecanismo de rechazo (como un empujador, soplador o desviador) que lo aparta de la línea.
¿Cómo funciona un equipo de Control de peso Dinámico?
El producto accede al sistema a través de una cinta transportadora integrada. Al pasar por la célula de peso de alta precisión, el sistema registra el peso del producto de forma dinámica, sin necesidad de detenerlo. El equipo compara el peso con los rangos preestablecidos. Si el producto cumple con los parámetros establecidos, continúa su recorrido. En caso contrario, se activa el sistema de rechazo que lo aparta de la línea.
¿Qué componentes interfieren en la captación de peso?
Un sistema de control de peso dinámico industrial está compuesto por tres elementos fundamentales que trabajan de forma coordinada para garantizar un pesaje preciso y continuo en línea:

· Captador de peso (célula de carga): Es el sensor encargado de transformar el peso físico del producto en una señal eléctrica proporcional. Su precisión es clave para asegurar la fiabilidad del sistema.

· Indicador de peso: Recibe la señal eléctrica generada por la célula de carga y la convierte en un valor digital. Este componente realiza el procesamiento de datos y determina si el producto cumple con los parámetros establecidos.

· Interfaz de usuario: Muestra los resultados del pesaje en tiempo real y ofrece información estadística sobre la producción. Además, permite configurar los límites de peso, gestionar lotes y exportar datos para trazabilidad y control de calidad.

Estos tres elementos forman el núcleo de cualquier controladora de peso dinámica, permitiendo su integración en líneas de producción automatizadas y cumpliendo con los estándares de calidad y normativas del sector industrial.
¿Cómo puede ayudar la controladora de peso dinámica a mejorar nuestro proceso productivo?
La implementación de una controladora de peso dinámica en una línea de producción industrial aporta múltiples beneficios que impactan directamente en la eficiencia, calidad y rentabilidad del proceso:

· Control de calidad en tiempo real: Verifica automáticamente que cada producto cumpla con los rangos de peso establecidos, garantizando la conformidad con normativas legales y estándares de calidad.

· Reducción de desperdicio y sobrellenado: Detecta desviaciones de peso de forma inmediata, lo que permite ajustar el proceso de llenado y evitar pérdidas económicas por sobrellenado o productos fuera de especificación.

· Trazabilidad y análisis de datos: Registra y almacena datos estadísticos del pesaje, facilitando la trazabilidad del producto y la toma de decisiones basada en información precisa.

· Automatización y eficiencia operativa: Al integrarse fácilmente en líneas de producción automatizadas, mejora el flujo de trabajo, reduce errores humanos y minimiza tiempos de parada.

· Cumplimiento normativo: Ayuda a cumplir con regulaciones nacionales e internacionales en sectores como alimentación, farmacéutico, cosmético y logístico.

Incorporar una controladora de peso dinámica no solo mejora el control del producto final, sino que también optimiza todo el proceso productivo, aumentando la competitividad y la confianza del cliente.
¿Los equipos de control de peso pueden trabajar en cualquier ambiente?
Los equipos de control de peso dinámico están diseñados para adaptarse a una amplia variedad de entornos industriales, incluso aquellos que presentan condiciones exigentes. Gracias a su construcción robusta y a la posibilidad de personalización, estos sistemas pueden operar de forma eficiente en ambientes con:

· Altos niveles de humedad o salinidad (como en la industria alimentaria o pesquera).
· Temperaturas extremas.
· Ambientes con polvo o partículas en suspensión.
· Requisitos de limpieza intensiva, como en entornos higiénicos o farmacéuticos.

Varpe ofrece soluciones con niveles de protección IP adecuados (como IP65 o IP69K), componentes certificados para cumplir con normativas específicas de cada sector. Además, pueden integrarse con sistemas de inspección adicionales, como detectores de metales o rayos X, sin comprometer su rendimiento.
¿Qué factores pueden afectar la precisión de un equipo de Control de Peso?
La precisión en los sistemas de control de peso dinámico es fundamental para garantizar la calidad del producto y el cumplimiento normativo. Sin embargo, diversos factores pueden influir en el rendimiento del equipo y en la exactitud de las mediciones:

· Velocidad de la línea de producción: A mayor velocidad, mayor es el desafío para estabilizar el producto sobre la célula de carga. Es clave ajustar correctamente los parámetros del sistema para mantener la precisión.

· Tipo y forma del producto: Productos irregulares, inestables o con centros de gravedad desplazados pueden generar oscilaciones durante el pesaje, afectando la lectura.

· Condiciones ambientales: Vibraciones externas, corrientes de aire, humedad, polvo o temperaturas extremas pueden interferir en la señal de pesaje. Por ello, es importante contar con equipos con protección adecuada (como IP65 o IP69K).

· Instalación y mantenimiento: Una instalación incorrecta o un mantenimiento deficiente pueden provocar desajustes en la célula de carga o en los transportadores, reduciendo la fiabilidad del sistema.

· Calibración y configuración: La calibración periódica y una configuración adecuada de los límites de tolerancia son esenciales para asegurar mediciones consistentes y conformes.

· Interferencias electromagnéticas: Equipos cercanos que generen campos electromagnéticos pueden afectar la señal eléctrica del captador de peso si no se cuenta con el aislamiento adecuado.

Para maximizar la precisión, es fundamental elegir una controladora de peso industrial adaptada al entorno y al tipo de producto, y garantizar una correcta integración en la línea de producción.
¿Qué vida útil puede tener un equipo de Control de Peso?
La vida útil de un equipo de control de peso dinámico depende de varios factores, como el entorno de trabajo, el tipo de producto, la frecuencia de uso y el mantenimiento aplicado. Sin embargo, cuando se instala correctamente y se siguen las recomendaciones del fabricante, estos sistemas pueden ofrecer un rendimiento fiable y duradero. 

Los equipos de Varpe están diseñados con materiales de alta calidad, como acero inoxidable y componentes electrónicos industriales, lo que garantiza una larga vida operativa incluso en entornos exigentes. Además, su arquitectura modular facilita la actualización de componentes, prolongando aún más su ciclo de vida.

Para maximizar la durabilidad de los equipos Varpe, es fundamental:

· Realizar mantenimientos preventivos periódicos
· Calibrar el equipo según las especificaciones técnicas
· Protegerlo frente a condiciones ambientales adversas (humedad, polvo, vibraciones)
· Utilizar repuestos originales y soporte técnico especializado
· Invertir en una controladora de peso industrial de alta calidad no solo garantiza precisión y cumplimiento normativo, sino también una solución sostenible y rentable a largo plazo.
¿Cuántos productos puedo inspeccionar a la vez?
La capacidad de inspección simultánea de una controladora de peso dinámica depende del diseño del sistema, el tipo de producto y la configuración de la línea de producción. En general, estos equipos están diseñados para inspeccionar un producto a la vez por cada carril de pesaje, garantizando así la precisión y fiabilidad de la medición.

Sin embargo, en líneas de alta producción o con productos pequeños, es posible implementar soluciones multipista o sistemas personalizados que permiten inspeccionar varios productos en paralelo, manteniendo la trazabilidad individual de cada unidad.

Varpe ofrece configuraciones adaptadas a diferentes necesidades industriales, incluyendo:

· Controladoras de peso de una sola pista para líneas estándar.
· Equipos multipista para líneas de alta velocidad.
· Integración con clasificadores y sistemas de rechazo múltiples para una gestión eficiente del flujo de producto.

Para determinar cuántos productos puedes inspeccionar simultáneamente, es clave analizar el tipo de envase, la velocidad de la línea y los requisitos de precisión. Tu gestor comercial junto al equipo técnico de Varpe pueden ayudarte a definir la solución más adecuada para tu proceso productivo.
¿Qué tipo de sistema de Control de Peso es adecuado a mi aplicación?
La elección del sistema de control de peso dinámico más adecuado depende de varios factores clave relacionados con tu proceso productivo. En Varpe, ofrecemos soluciones personalizadas que se adaptan a distintos sectores industriales y necesidades específicas.

Es importante tener en cuenta:
· Tipo de producto
· Velocidad de la línea de producción
· Entorno de trabajo
· Normativas y requisitos de calidad
· Integración con otros sistemas

Para asegurar la mejor elección, el equipo comercial y técnico de Varpe realiza un análisis personalizado de tu línea de producción y te asesora en la configuración más adecuada.

SISTEMAS DE INSPECCIÓN POR RAYOS X

La palabra radiación siempre genera un cierto respeto, su uso se suele confundir con radiactividad, aunque son conceptos distintos. El fenómeno de la radiación es la propagación de energía en forma de ondas electromagnéticas, mientras que la radiactividad es un fenómeno físico por el cual los núcleos de algunos elementos químicos, llamados radiactivos, emiten radiaciones, es decir es uno de los diferentes tipos de radiación.

Esta confusión propicia preguntas que necesitan aclaración, como referencia a esto, he aquí algunos ejemplos junto a sus respuestas:
¿Cómo se generan los rayos X?
Los rayos X se generan en el tubo de rayos X que se encuentra en el interior del tanque y a sí mismo en el interior de los blindajes de la máquina. Los rayos X se generan a partir de una diferencia de potencial que se hace pasar entre el ánodo y el cátodo del tubo. Con lo cual, en caso de emergencia, si la máquina se desconecta de la corriente, esta dejará de emitir rayos X.
¿Cómo funcionan los equipos de inspección por rayos X?
Los equipos de inspección por rayos X funcionan utilizando radiación electromagnética para crear imágenes de la estructura interna de los objetos. En la fuente de rayos X se genera la radiación, se emiten y penetran en el objeto a inspeccionar. Existen distintas combinaciones de haces de rayos X según la forma y el tamaño del producto. A través del detector se captura los rayos X y la convierte en una imagen donde se apreciará una parte más oscura, la cual es más densa, eso significa que la radiación ha sido más absorbida es donde se encuentra el contaminante. A través del software se detectan los defectos y se envía la orden de rechazo si es necesario o activa las alarmas necesarias.
¿Qué equipo de rayos X es adecuado para mi aplicación?
Para saber qué equipo de rayos X es adecuado a cada cliente se necesita realizar un estudio previo; Varpe estudia las necesidades del cliente basándose en factores como el tipo de producto a inspeccionar, el contaminante o defecto que se quiere detectar y la velocidad a la que funciona la producción de la línea. Es importante tener en cuenta la ubicación, el entorno y las normativas específicas de la industria para una selección acertada.
¿Cómo se asegura la seguridad durante el uso de equipos de inspección por rayos X?
La gama de sistemas de inspección por rayos X Varpe cuentan con aprobación de tipo, lo que ofrece al usuario garantía de seguridad durante su uso, al considerar el equipo como una instalación no radiactiva. Se debe tener cuenta que para mantener la seguridad del equipo durante su uso es necesario realizar mantenimiento anual > Mirar boe per a referències.
¿Qué tipos de productos pueden ser inspeccionados con rayos X?
Gracias a los equipos de rayos X de Varpe, se pueden inspeccionar una amplia variedad de productos, incluyendo alimentos (a granel, (envasados, embotellados), productos farmacéuticos (blíster, botes, cuentagotas, spray), productos químicos (como detergentes), industria automovilística (como componentes electrónicos), materiales industriales (), del sector agrícola (productos a granel como el café), entre otros. Dependerá de muchos factores como la densidad, el tamaño del contaminante o su defecto que tendrá que ser siempre visible, es decir, perceptible por el ojo humano.
Si estoy cerca de la máquina, ¿me veré expuesto a radiaciones?
No. La máquina de rayos X ha sido diseñada de manera que la radiación quede contenida dentro del sistema. Todas las máquinas se han construido de manera que cumplan con todos los niveles rigurosamente establecidos, actuales y futuros, contra la exposición a las radiaciones. Las máquinas son exentas según normativa de radiación > afegir normativa radiació.
¿Corren algún riesgo las mujeres embarazadas que trabajan cerca de la máquina?
No. Indicado en la pregunta anterior, el equipo es exento de radiación, con lo cual no existe ningún riesgo para las mujeres embarazadas.
¿Es más seguro que una fuente de radiación natural?
La gama de máquinas de rayos X IRIX de Varpe Control de Peso, están homologadas y certificadas como exentas de radiación. Identificado con una etiqueta junto a la aprobación de equipo que así lo certifica, esta es una condición indispensable para conseguir su comercialización, con lo cual siempre que se trabaje con los sistemas de protección activados, no hay ningún peligro. En caso de emergencia, al desconectar el equipo de la electricidad, la radiación desaparece.

En el caso de las fuentes de emisión de radiación, estas emiten de manera continuada y no es posible proceder a su desconexión, ninguna máquina de Varpe Control de Peso, S.A funciona con este tipo de fuentes
¿Cómo puedo comprobar si la máquina emite radiaciones?
Se puede comprobar utilizando un medidor de radiación. Se ha de recordar siempre que para que el equipo de rayos X sea exento de radiación, no se han de manipular los sistemas de seguridad y la mediación a 10 cm de la superficie ha de ser como máximo 1μSv/hora.
¿Es lo mismo un alimento inspeccionado por rayos X que un alimento irradiado?
No. Los alimentos irradiados son alimentos expuestos a niveles extremamente altos de radiación (1.000.000 RAD). Sin embargo, los productos inspeccionados por equipos de rayos X se ven expuestos a niveles muy bajos de radiación (0,01 RAD) y no cambian sus características organolépticas.
¿Se vuelve radiactiva la comida?
No. Es imposible que los alimentos se vuelvan radioactivos sólo por pasar por un equipo de inspección por rayos X. La radiación atraviesa la materia y se atenúa en función de las diferentes densidades, pero no se queda en su interior. Un alimento es radioactivo si durante el crecimiento o maduración se han visto expuestos a fuentes de radiaciones elevadas (por ejemplo: un campo frutero donde la tierra esté contaminada de material radioactivo.) Se ha de decir que debido a la naturaleza de la fuente de la que estamos hablando, es una fuente de radiación electromagnética en la cual no se produce emisión de partículas, con lo cual el producto no se queda “impregnado” con nada.
¿Tengo que declarar que los alimentos han sido sometidos a rayos X?
No. Sólo hay que hacerlo cuando los alimentos han sido irradiados. Es importante entender que durante la inspección de rayos X, los alimentos no se someten a ningún proceso que pueda alterar sus propiedades o estructura interna, estos siguen manteniendo las propiedades iniciales intactas (con las que se envasaron o procesaron).